viernes, 2 de febrero de 2018

Zona Python Práctica # 3 .- Practiquemos el uso de operadores en Python

Practica # 3 Usando operadores aritméticos en Python

Realiza un programa que solicite dos números (por separado) y devuelva por pantalla la suma, resta, multiplicación y división de estos. Si tienes problemas al recordar cómo usar las funciones print() e input(), da un vistazo a las publicaciones # 3 y # 4 de Zona Python en este blog.

TIP: Para que un número se almacene en una variable, se le debe indicar esta característica de la siguiente forma:

print (‘introduce un numero: ’)
num = int(input( ))

La instrucción int() indica el tipo de dato que se almacenará, en este caso int() indica que es un número.

Nuestro código en el editor de texto debe ver así:


El resultado por pantalla de CMD debe ser el siguiente:


Diviértete probando este código de distintas formas, adquiere practica ejercitándote una y otra vez.


Zona Python # 7 .- Como usar los operadores en Python

Que son y como se usan los operadores en Python

Los operadores son símbolos especiales en Python que llevan a cabo operaciones aritméticas y de cálculo lógico. En Python, los operadores se pueden usar al momento de declarar una variable o durante el desarrollo del código. 

Vamos a ver como se usan, por ejemplo, los operadores matemáticos. Abrimos nuestro editor y escribimos el siguiente código:

#!/usr/bin/env python3
# -*- coding: utf-8 -*-

a = 5
b = 3

su = a + b
res = a - b
multi = a * b
div = a / b

print ('La suma 5 + 3 es: ', su)
print ('La resta de 5 - 3 es: ', res)
print ('La multiplicación de 5 * 3 es: ', multi)
print ('La división de 5 / 3 es: ', div)

Lo que hace este código es declarar dos variables al inicio “a” y “b”. Se le asignan los valores 5 y 3 respectivamente. Después, con la finalidad de observar cómo se usan en Python los operadores aritméticos, declaramos 4 variables con el inicio del nombre de cuatro operaciones básicas; suma, resta, multiplicación y división

En estas 4 variables su, res, multi y div se realiza un cálculo según el operador aritmético y el resultado se asigna a cada uno de ellas. Para visualizar el resultado, mandamos a imprimir por pantalla los valores mediante la función print().

Así lo veremos al ejecutarse en nuestra consola CMD de Windows:


Zona Python # 6 .- Operadores en Python

Operadores que usaremos en Python

En Python también tenemos los llamados operadores. Un operador es básicamente un símbolo que utilizamos en expresiones como “1+3″ donde 1 y 3 serían operandos y “+” es el operador.

Existen diferentes tipos de operadores, por el momento veremos los operadores más sencillos e iremos avanzando conforme este blog vaya creciendo. Mientras tantos demos un repaso a los operadores que se usan en Python de forma general. 

Operadores aritméticos

Los operadores aritméticos en Python son:

+
Suma
-
Resta
*
Multiplicación
/
División
**
Potenciación
//
División, se obtiene parte entera del cociente
%
División, se obtiene el resto

Operadores binarios

Los operadores binarios emplean en sus operaciones la representación binaria de los datos. Los operadores binarios son:

&
AND
|
OR
^
XOR
~
NOT
<< 
Desplazamiento a la izquierda
>> 
Desplazamiento a la derecha

Operadores de comparación o relacionales

Los operadores de comparación en Python son:

< 
Menor que
> 
Mayor que
<=
Menor o igual que
>=
Mayor o igual que
==
Igual a
!=
Distinto de

Operadores lógicos

Los operadores lógicos permiten encadenar varias condiciones.

and
Y
or
O
not
NO


Zona Python # 5 .- Breve repaso a los tipos de datos en Python

Tipos de Datos en Python

Existen diferentes tipos de datos en Python. Dedicar un post al análisis profundo de estos sería muy extenso y esto iría en contra de la finalidad de este blog; aprender Python de forma fácil. 

Es por ello que revisaremos brevemente este tema y en futuras publicaciones hablaremos de cada uno de estos tipos de datos de forma más completa.

Tipo de dato numérico

En Python tenemos: números enteros, números decimales y números complejos. Los números enteros representan todos los números "Enteros" (positivos y negativos). Los números decimales son todos los números que contiene dígitos después de un punto decimal. También existe los números complejos, que son utilizados generalmente para funciones matemáticas.

Tipo de dato String o Cadena

Un String o Cadena es una secuencia de caracteres. Las cadenas comienzan y terminan con comillas dobles o simples. Para una cadena de texto larga y que tiene saltos de líneas, podemos utilizar las comillas triples ("""Texto""")

Tipo de dato Boolean (True y False)

El tipo de datos más simple de construir es el tipo Booleano (verdadero y falso). Muy útil en las expresiones condicionales y cualquier otro lugar que se necesite la verdad o falsedad de una condición.

Tipo de dato Tupla

Las Tuplas son como un tipo de contenedor que almacena una serie de valores separados por comas entre paréntesis. Las tuplas son inmutables (es decir, no pueden cambiar su contenido una vez creadas)

Tipo de datos Lista

Al igual que las tuplas, las listas son contenedores de elementos separados por comas y entre corchetes ([ ]). Pero a diferencias de las tuplas, las listas pueden ser modificadas. 

Tipo de datos Diccionario

Un diccionario es un conjunto desordenado de pares clave-valor (cada clave contiene un valor). Los elementos de un diccionario son indexados por llaves ({}).

jueves, 1 de febrero de 2018

Zona Python Práctica # 2 .- Funciónes print() e input()

Práctica # 2 Usando las funciones print() e input()

Realiza un programa de nombre practica2.py que capture el nombre de una persona, su edad y nacionalidad y los mande a imprimir por pantalla. El resultado por pantalla, después de la captura de información, debe ser como el siguiente ejemplo suponiendo que yo ingrese mis datos:

Nombre: David Pérez Reyes
Edad: 36 años
Nacionalidad: Mexicana

TIP: Para mandar a imprimir por pantalla el contenido de una variable se puede hacer antes o despues de una cadena de texto como por ejemplo print (variable,"Texto") ó print("Texto",variable).

OJO: Observa que antes o después de mandar a llamar a una variable se debe colocar una ",". 

Al ejecutar nuestro programa practica2.py desde CMD debe verse de la siguiente forma:


Zona Python # 4 .- Entrada por teclado en Python, función input()

Ingreso de datos por el teclado

Podemos asignarle un valor a una variable desde nuestro teclado, esto quiere decir sin necesidad de asignárselo desde el código como vimos en el ejercicio3.py. Para ello debemos aprender el uso de la función input() que nos permite obtener texto capturado en teclado.

Veamos como funciona con el siguiente código. Abrimos un nuevo proyecto en nuestro editor y escribimos lo siguiente:

#!/usr/bin/env python3
# -*- coding: utf-8 -*-

print ('Cual es tu nombre?: ')
nombre = input ()
print ('Hola',nombre)

Lo guardamos y ejecutamos en CMD. Al correr el programa observaremos que nos aparece la primera línea preguntándonos nuestro nombre y el cursor parpadeando debajo de esta. El programa esta esperando a que introduzcamos algún texto y continuará hasta que demos ENTER. Una vez que damos ENTER aparecerá una nueva línea diciéndonos "Hola tu nombre".

¿Que fue lo que realizó el código? simple, le asigno a la variable "nombre" el texto que nosotros tecleamos mediante la función input() y a su vez la función print() de la sexta línea de código la manda a imprimir a pantalla.

El resultado por CMD debe ser el siguiente:


Zona Python # 3 .- Variables y tipo de datos básicos en Python

Tipos de datos 

En Python los tipos de datos pueden ser números: enteros, de punto flotante y complejos, como pueden ser 7, 3.1416 o 3 + 5x; cadenas de texto y valores booleanos: True (cierto) y False (falso). Existen más tipos de datos, sin embargo, para ir avanzando y comprendiendo mejor el uso de estos en Python los iremos revisando conforme se avance en este blog.

Variables 

Una variable es un nombre que se refiere a un valor. En otras palabras, una variable es un valor al que se le asigna un nombre para identificarlo, estos valores puden ser de cualuiera de los tipos de datos que vimos anteriormente.

Hagamos un ejercicio para comprender que son los tipos de datos y las variables. Abrimos un nuevo proyecto en sublime text, agregamos las líneas de potabilidad y de caracteres extendidos. A partir de la cuarta línea escribimos el siguiente codigo:

a = 8
print (a)

Lo guardamos con el nombre de ejercicio2.py en nuestra carpeta creada para almacenar los ejercicios de este blog. Deberá verse de la siguiente forma en el editor sublime text:


Abrimos la consola de windows y nos posicionamos en la ruta de nuestra carpeta de ejercicios. Una vez ahí escribimos:

python ejercicio2.py

Damos ENTER y el resultado será que veremos en pantalla el numero "8" de la siguiente forma:


Ahora explicaremos un poco lo que realiza este sencillo programa. La línea "a = 8" le indica a Python crear una variable que contenga el número 8, es decir el valor de "a" es "8". La segunda línea "print (a)" imprime en pantalla el valor asignado a "a", en este caso "8".

También podemos asignar valores de tipo cadena de texto a una variable, como el siguiente ejercicio. Abrimos un nuevo proyecto en el editor sublime text. Y escribimos el siguiente código:


Lo guardamos en nuestra carpeta de ejercicios con el nombre de ejercicio3.py. Abrimos CMD y lo ejecutamos de la siguiente forma:


Como resultado nos arrojará el valor de la variable "a" que en este caso es una cadena de texto.

miércoles, 31 de enero de 2018

Zona Python Práctica # 1 .- Función print()

Práctica # 1 Usando la función print()

Realiza un programa que imprima en pantalla las siguientes cadenas de texto:

Hola! 
Mi nombre es tunombre
Este es mi primer programa en Python
Funciona muy bien

TIP: Los parámetros de tipo cadena de texto en la función print() en Python, pueden ir entre comillas simples ('cadena de texto') ó comillas dobles ("cadena de texto").

El resultado desde la consola de windows CMD debe ser así:


Zona Python # 2 .- Primer programa, función print()

Primer programa en Python "Hola Mundo", función print()

Primeramente abrimos nuestro editor sublime text. Nos abre un nuevo proyecto y nos coloca el cursor en la primera línea. Escribimos el siguiente código cuyo propósito lo revisamos en el post # 1 de este blog:

#!/usr/bin/env python3
# -*- coding: utf-8 -*-

Nos posicionamos en la siguiente línea y escribimos lo siguiente:

print ('Hola Mundo')

Guarda el proyecto como ejercicio1.py dando clic en FILE>SAVE AS... y creamos una carpeta en el el lugar de tu preferencia dentro de tu PC (debe ser una ruta que recuerdes fácilmente ya que la usarás muy seguido) y guardamos el proyecto como ejercicio.py. La extensión *.py, nos indica que es un un archivo que puede ser leído por el interprete Python.

¡Bien! Tienes tu primer programa en Python, ahora lo vamos a probar, para ello abrimos una consola en windows mejor conocida como CMD y nos posicionamos en el directorio donde hemos guardado nuestro programa ejercicio1.py. Desde donde nos posiciona el cursor de la consola, escribimos la siguiente instrucción:

python ejercicio1.py

presionamos ENTER y ¡listo!, el programa se ejecutará y como resultado veremos en pantalla "Hola Mundo".

La función print(), se utiliza para mostrar información en la salida estándar que, normalmente, se corresponde con la pantalla de la PC. Digamos que print() imprime lo que se le pase como parámetro (dentro de los paréntesis), para aclarar un poco digamos que un parámetro son datos que pide una función para que funcione, como en nuestro caso el parámetro "Hola Mundo", Conforme vayamos avanzando en este blog exprimieros esta función para conocer todo su potencial en Python.

Pantallas del ejercicio1.py

Desde el editor sublime text:


Resultado desde la consola de windows CMD:




Zona Python # 1 .- Primeras líneas de todos nuestros programas

Primeras líneas al iniciar cualquier programa en Python

A lo largo de este blog realizaremos varios ejercicios que nos ayudarán a aprender a programar, tanto en el interprete de Python (lo explicaremos más adelante) como en el editor Sublime. En nuestro primer ejercicio usaremos el editor Sublime para ir tomando confianza con el lenguaje Python.

Antes de iniciar, explicare las primeras dos lineas que usaremos en todos y cada uno de nuestros programas:

#!/usr/bin/env python3
# -*- coding: utf-8 -*-

Si la primera línea de un programa comienza con #!, se conoce como una línea "shebang". En el caso de #!/usr/bin/env python3, nos permite que las líneas de shebang en las secuencias de comandos de Python sean portátiles entre Unix y Windows. En otras palabras se usan comúnmente en Linux y otros sistemas operativos similares a Unix para indicar cómo se debe ejecutar un script. Si está escribiendo un nuevo script en Windows que espera que sea útil en Unix, debe usar esta línea.

En el caso de la segunda línea # -*- coding: utf-8 -*-, se debe incluir para poder utilizar caracteres extendidos en Python. Con esta línea indicamos que estamos haciendo tal cosa, ya que sino, por defecto únicamente contempla que estamos utilizando ASCII de 7bits, en los que no se contemplan ni eñes ni acentos ni ningún otro carácter que no esté en el teclado americano.

martes, 30 de enero de 2018

Zona Python #0 .- Herramientas de trabajo

Herramientas usadas en este blog para trabajar con Python

Las herramientas (gratuitas) con las que estaremos trabajando en el desarrollo de este blog serán, el lenguaje de programación Python del cual descargaremos el software (según el Sistema Operativo que tengamos instalado en nuestra PC) de la siguiente URL:


A pesar de que con el software Python sería suficiente para comenzar a programar, para efectos de este blog, te recomendamos descargar un editor de código que tiene un interfaz sencilla y que te ayudara a redactar código. Lo podemos descargar de la siguiente URL:


Al igual que con Python deberás elegir el Sistema Operativo en el que deseas instalar Sublime Text.